13 oct 2015

Aprender

Hace ya cinco semanas que estoy en el rol de Chef Ejecutivo y si bien fueron turbulentas siempre toda tormenta dejó un aprendizaje...

Para resumir un poco lo que pasó después de Cloudy Bay vino un fin de semana de fotografia. Era el décimo que se organiza acá y por ende era especial. No sólo le agregaron un día más de duracion sino que querían una torta para celebrar al final de la cena degustación del último día. Y más que eso era mi primer gran evento acá en BOMC. 

Por suerte todo salió bien pero ya empezaba a mostrar lo que son mis dos grandes puntos débiles a corregir.
- La parte social del equipo. Tengo que aprender que no estoy sólo en esto y que ninguno en mi equipo es capaz de leer mentes. La comunicación es vital y aprender a transmitir mis ideas y conceptos es el primer punto en el cual estoy trabajando arduamente.
- No tomarme descansos. Quizás esto lo saqué de mi tiempo en Inglaterra pero hasta no ver la lista de tareas terminada no freno. Empiezo temprano y trabajo cuantas horas sean necesarias. Alguno dirá ¿y cuál es el problema? El problema es que me canso y sin darme cuenta cambio mi humor drásticamente. Y cansado pierdo control y mi paciencia se vuelve super finita. En mi posición es una situación que me deja mal parado y pone a mi equipo en mi contra ya que termino discutiendo por boludeces.

Pasó el finde de fotografía, pasó una semana tranquila y era hora de empezar a terminar de ajustar los detalles del fin de semana de ópera con su almuerzo largo al estilo italiano. Habíamos fijado los vinos con anticipación basándonos en lo que se había hecho en años anteriores pero ni yo ni mi equipo quería repetir el menú. Queríamos que fuera nuestro estilo. Busqué información sobre los vinos y con eso charlé con el equipo las posibles ideas. 

Otra vez caí en la misma trampa y si bien esta vez logré que mi equipo entendiera mis ideas y conceptos igual trabajé como un "esclavo" persiguiendo mi plan. En consecuencia la comida salió como yo quería, el evento salió como yo quería, pero en el camino me alejé de mi equipo. En los tres días que duró el evento tuvimos infinidad de discusiones y al menos dos charlas serias. Pero no pude conmigo mismo y me terminé agotando.

Igual no todo es tan negativo como parece. Ellos entienden mi situación, entienden la presión que tengo en mis hombros y que esto es todo un proceso de aprendizaje para mi. Por suerte son muy buena gente y si bien les arruino los dias de trabajo no dejan que eso afecte la relación afuera ni que afecte los planes que tenemos a futuro para el restaurant y el café. Me acompañan por ahora, pero toda paciencia tiene un límite y no quiero alcanzarlo. Para poder servir la comida que quiero servir y brindar la experiencia que quiero brindar preciso a mi equipo de mi lado y preciso ser consciente de que tengo a un equipo.

Conocía mis limitaciones muy bien antes de venir, hace años que vengo chocando con las mismas paredes, que repito los mismos vicios y las mismas actitudes. Hace años que no lo puedo cambiar. Hasta acá llegué porque mis puntos a favor fueron siempre más que mis falencias. Pero de ahora en más tengo que corregirlas. Es la parte final del recorrido. Nunca es tarde para cambiar y definitivamente voy a tener que cambiar si quiero sobrevivir esta temporada.

Por suerte la "temporada de eventos" ya pasó y ahora es cuestión de ajustar los menues y ponernos a pensar en lo que va a ser el verano. Hay planes muy interasantes para el café, con nueva decoración y ojalá un menú que nos permita posicionarnos como el mejor café en la zona. Y el hotel parece que está lleno desde fines de Noviembre hasta fines de Marzo... Nos espera una temporada de verano intensa y llena de desafíos. Vamos uno a la vez y ojalá que los resultados sigan siendo positivos como hasta ahora...

14 sept 2015

Una semana... y qué semana...

De todos los posibles comienzos creo que no podía pedir por uno mejor para tener una buena idea de algunos de los desafíos que tengo por delante.

Durante la semana no teníamos a nadie en el hotel así que era ideal para escribir un menú con el cual yo me sintiera cómodo y ponerme a trabajar en él. Pero no todo es tan sencillo como parece...

Antes de empezar ya sabía que Cloudy Bay estaba esperando que le enviemos el menú para un almuerzo el jueves para 20 de sus clientes TOP de Auckland. Para poner en magnitud: Cloudy Bay los traía a todos en helicoptero, almuerzo de tres pasos con sus vinos obviamente y después se los llevaba de vuelta en helicóptero. Bastante importante aunque los vinos que eligieron no llegan a ser de rango medio...

Acordamos el menú, escribí mi menú para el restaurant y me puse a trabajar de lleno en ellos dos intentando de a poco incorporar a Luke y Delia a mi rutina de trabajo y a mis ideas, tarea nada sencilla.

Pasó Cloudy Bay y se acercaba más y más el fin de semana con hotel casi lleno. A ajustar el menú, escribir la versión definitiva y largamos..

El viernes con 28 comensales no fue nada divertido. Menú nuevo, equipo nuevo, cocina "nueva", errores y comida que si bien cumplía con lo que decía el menú lejos estaba de ponerme contento. Fue un servicio muy tirado de los pelos donde las cosas salieron como salieron, donde si bien no hubo errores hubo mucho para comenzar a trabajar y corregir.

Charlamos bastante al terminar ese servicio y como si nos faltara algo una mesa pidió para la noche del sábado una degustación vegetariana. Osea que no sólo no teníamos bien en claro nuestro menú sino que además teníamos que darle forma a una degustación de 7 pasos vegetariana.

El sábado arrancó temprano, y con muy buena comunicación lo fuimos llevando, acomodamos las ideas de la degustación, preparamos todo y tuvimos una noche mucho mejor que la del viernes. Si bien hay mucho para seguir trabajando por lo menos esta vez terminamos contentos con como salió todo.

Fue una semana difícil. Una semana con muchos altibajos, donde por momentos no lo disfruté pero donde siempre terminé con una sonrisa y con la convicción de que aprendí algo. Falta tiempo aún para sentirme "cómodo" en el rol pero sigo firme en la idea de que lo puedo hacer, de que estaba cerca y que si la posibilidad se dió así no hay que dejarla escapar. 

Si bien tuve mucha carga laboral aún así pude salir a caminar un par de veces, darme unos chapuzones en el agua helada y hoy sacar uno de los kayaks e irme a ver las focas al otro lado de la bahia... El lugar me sigue enamorando, me sigue pareciendo un destino increíble. 

Hora de cenar y empezar a diagramar un poco mi semana, una semana corta si se quiere pero donde tengo que empezar a poner atención a desayunos y el café.... y donde voy a poder conocer y trabajar con quien va a ser mi segundo en la cocina, Adam. Todos hablaron maravillas de él, ya les contaré mi opinión en algún otro momento.



6 sept 2015

EL desafio...

(Qué casualidad que la última entrada sea hace casi dos años llegango a este mismo lugar)

En unas pocas horas comienzo oficialmente como Chef Ejecutivo en Bay of Many Coves un desafio que sólo me animo a comparar como cuando recién llegué a Inglaterra hace ya unos cuantos años atrás....

Hay que tener mucho cuidado con lo que se sueña porque puede volverse realidad ¿y entonces?. Cuando me fui de BOMC me fui triste, siempre tuve ganas de volver y sentía que la posibilidad de ser Chef estaba cerca. Pero una cosa es desearlo, creer que es posible y otra muy diferente es que ese deseo, ese sueño, sea una realidad. Es aterrador, sinceramente. Pero es lo que yo quería, no hay vuelta que darle. No lo busqué directamente pero tampoco dije que no. Hasta acá todo fue mi decisión y ya he aprendido a vivir con las consecuencias de mis elecciones, buenas o malas. 

Mañana arranco, hay mucho por aprender y cambiar, hay eventos que planear, menues que diseñar, heladeras que llenar de productos (porque la realidad es que agarro un canvas casi vacio). Seguramente habrà una buena cantidad de aciertos en el camino y unos cuantos errores. Pero de aprender se trata y para eso acepté este desafío. Si en el futuro quiero hacer algo en Argentina este es definitivamente el paso final afuera.

De a poco iré haciendo un recuento de las variadas anécdotas e historias que surgirán a lo largo de los próximos meses. 

Por lo pronto les cuento que el viaje fue mucho más tranquilo de lo pensado. La idea era tener un dia y medio para recorrer Wellington y como cualquiera de mis últimos planes obviamente lo tuve que cambiar. El miércoles después de haber volado por unas cuantas horas llegué, almorcé y me dormí hasta el dia siguiente. Chau a medio dia de paseo. Y el jueves si bien recorrí terminé corriendo un poco para comprar lo que quería comprar.


Llegué a Picton, corrí al supermercado porque tenía media hora entre el ferry y el watertaxi y derecho a BOMC. Y acá estoy, disfrutando por ahora el tener una casa para mi sólo. Sigue siendo todo cuesta arriba, sigo perdiendo la respiración para llegar a la puerta de casa, pero las vistas y la tranquilidad son incomparables.


Bueno, me voy a seguir anotando ideas. 

29 sept 2013

Llegamos.

10dias. 70+ horas de viaje. Aviones, trenes, ferries. 4 Continentes. 

Fue largo, por momento más llevadero, por momentos agotador, pero llegamos. Bay of Many Coves. 

Nueva Zelanda nos recibió hace ya unos dias pero entre las largas horas de viaje y la gran diferencia horaria con Argentina e Inglaterra hizo que nos pasaramos más tiempo durmiendo y sentados que paseando. Poco vimos de Auckland a pesar de qué tuvimos un dia entero allí para pasear y menos vimos de Wellington a donde llegamos pasadas las 19 y nos fuimos antes de las 7 del dia siguiente... 
Apenas una hora en Picton y por fin Bay of Many Coves, un resort 5 estrellas en Arthur's Bay. 

Una pequeña bienvenida y a la habitación, escaleras, rampas, todo en subida. Definitivamente, y aún sin salir a caminar, vamos a hacer ejercicio. 

Vista desde la habitaciónMi primer impresión fue algo así como "¿Hay algo para hacer?". Hace años que me acostumbré a vivir en ciudades pequeñas y trabajar sin pensar en las horas invertidas en ello. Y en se proceso fui dejando de lado a la guitarra (mi fiel compañera de viajes), el leer, el escribir, el caminar. Todo lo fue reemplazando el trabajo, el jugar online, el ver tele. Acá, lejos de cualquier ruta (el único acceso es via marítima por ende ni un sólo auto) y con internet un poco limitada voy a volver de a poco a todas esas cosas que el trabajar el dia entero y vivir en ciudades me hizo postergar en pos de otras menos demandantes ya que después de tantas horas en la cocina me quedaba muy poca energía.

Y acá vamos, reabro fra-n, diario de viaje. 

La foto es de la vista desde la habitación. Voy a intentar subir fotos de vez en cuando pero ninguna le hace justicia a la belleza del lugar. 


28 ene 2011

2010, ¡qué añoooo!

Hace ya casi un mes que se fue el 2010 y como lo prometido es deuda y no quiero seguir acumulando deudas acá vengo a escribir un resumen del que no tengo ni idea por donde arrancarlo...

12 meses atrás estaba a la espera de mi familia para tomarnos unas hermosas vacaciones paseando por una parte de Europa poco recorrida, Estambul y Atenas. Los destinos eran atractivos pero lo más excitante era la idea de ellos viajando para encontrarse conmigo en Londres y luego los cuatro emprender un viaje de 15dias juntos en los cuales más allá del clima hostil logramos pasarla de maravillas y llenarnos de recuerdos que van a durar por siempre...

No mucho pasó en Enero pero sí en Febrero y Marzo con las vacaciones, PPi quedándose conmigo unos 15 dias y la posterior tercer rosette para el restaurant. Al dia de hoy no termino de comprender la dimensión de lo que eso significa pero soy muy consciente de que es un premio a un gran sacrificio y esfuerzo por parte de todo el equipo. Es un reconocimiento a algo más de dos años de trabajo continuo en pos de un objetivo y a su vez es un estandar del cual no queremos bajar y por lo tanto no bajamos los brazos y vamos por más y más.

Y como si faltara algo para que este año sea más hermoso fue la posibilidad de ver a mis bandas favoritas en escenarios que nunca en mis mejores sueños los soñé. En Junio vino Molotov y ahí fui a saltar y derrochar un poco de energia rodeado de latinoamericanos. En Julio vino uno de los platos fuertes del año, Keane en una sala hermosa. Quizás el recital no sea como los que estoy acostumbrado y quizás no transpiré pero eso no le quita brillo y emotividad, por años quise verlos y ahí estaba disfrutándolos.
El año pasaba y se acercaba lo que sin dudas era uno de los platos fuertes fuertes de este 2010, Muse en Wembley con PPi. No sólo era ver a Muse en Wembley sino que también era la llegada de PPi. Mucho habíamos charlado pero cuando llegó Agosto y PPi aterrizó todas las palabras quedaron de lado, un abrazo eterno, lágrimas y sonrisas interminables. Noches de charlas, mañanas de mates, tardes de paseo, él disfrutando y estudiando, yo trabajando y disfrutando su compañia. Los dias pasaron hasta que casi como un regalo de cumpleaños anticipado llegó el 10 de Septiembre y hacia Wembley fuimos. Excitación se queda corta para describir la ansiedad, expectativa, alegría, felicidad, miles de pensamientos que pasaban por nuestras cabezas.
Pasaron The Big Pink, Lilly Allen y finalmente salió a escena Muse y hacia adelante nos fuimos...
Si ese recital fue inolvidable el siguiente con Adrián y Jennifer acompañándonos fue aún más espectacular... Biffy Clyro dejó la noche en llamas para la salida de un Muse agresivo, con un set lleno de canciones que todos queríamos escuchar.

Y cuando todo eso terminó llegó la hora de armar las valijas para aterrizar de sorpresa en Bahia, volar, aterrizar, abrazar a Papá y Mamá despues de unos largos 6 meses y emprender el viaje a Bahia tratando de charlar lo más posible sabiendo que al llegar el tiempo iba a volar... y así fue, derecho al ensayo, y con una alegría enorme entrar para sorprender a todos... Entrar para una vez más poder abrazarme a mis amigos, para poder contarles cuánto los extrañana y quería.

El festejo de los 25, las juntadas, el casamiento de Martín y reuniones familiares, cada dia fue mágico, cada dia fue inolvidable y llegó una vez más la hora de decir Hasta Pronto, la hora de subirme al colectivo para luego tomarme un avión que me traería de vuelta a Inglaterra. De vuelta a trabajar...

Pero con las vacaciones a mis espaldas tenía otro gran evento hacia el cual mirar, Linkin Park. Esa banda que por años y años escuché deseando que tocaran en Argentina ahora por fin tenía la posibilidad de verlos en vivo. Y no sólo pude verlos sino que los saludé, firmaron autógrafos, hubo sesión acústica, pude escuchar una prueba de sonido y disfrutar de dos shows impresionantes.

Y para terminar, pero no por ellos menos importante, el 2010 fue un año de cambio para mi. Lejos quedó la soltería a la cual me aferré en tantos años cuando por fin decidimos dar un paso hacia adelante con Stacy y arrancar una relación que nos hace muy feliz a los dos. Y como si el sólo hecho de tener una relación a 13.000km de casa no fuera poco tomé coraje y la invité a vivir conmigo, pasé de ser un soltero a tener una novia y vivir con ella, todo en menos de 6 meses (cumplimos 6 meses mañana a medianoche).

En este 2010 mi vida dió un giro de 180grados, fue uno de los mejores años de mi vida en todos los aspectos, crecimiento continuo en lo laboral, progreso continuo en lo social y en la vida de pareja y la posibilidad de asistir a recitales inolvidables. Todo eso sumado a unas hermosas vacaciones en familia y otras vacaciones también hermosas entre amigos. Despido un 2010 sin nada que reprocharle, no me privé de nada y no me arrepiento de nada.

Chau 2010, Hola 2011.